Palacio Real de Oriente, donde reside S. M. Católica

Palacio Real de Oriente, donde reside S. M. Católica
tras los densos nubarrones, refulge el cielo azul
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Rajoy Brey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Rajoy Brey. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

El mundo da su reconocimiento a la Monarquía española y el Rey alienta el bien hablar, la sabiduría y el conocimiento


  • La Monarquía española ha sido reconocida por todos los estados como una de las principales potencias del mundo, y en la junta que todos los estados mantienen en la llamadas Naciones Unidad, han elegido a la España para ocupar un asiento en su Consejo de Seguridad, que es el que da las órdenes más relevantes, veta, sanciona y decide sobre todo acontecimiento y litigio entre los pueblos del mundo. Eran cinco las sillas que había que adscribir, lo que hacen atribuyendo por espacios o continentes de la Tierra. Uno reservábase para la Europa Occidental y los gobiernos del mundo han acogido la invitación que S. M. les hiciera, y así le han elegido, asistiendo a la reunión el Sr. de García-Margallo Marfil, en nombre de S. M., que no resulta conveniente que él mismo acuda a estas votaciones. Otros puestos han sido para Angola, la federación de Malasia que gobierna un sultán por elección de entre los que allí existen, Nueva Zelandia y Venezuela, que ahora está mandada por hombres sin escrúpulos y desorientados que olvidan cómo habrían de procurar volver sus ojos a la Corona española.

  • El presidente del Consejo de Ministros de S.M. está en su segunda jornada en Milán para tomar parte en una convención de estados de Europa y Asia El Sr. de Rajoy alegróse en gran medida cuando supo de la elección de España para la silla del consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Excmo. Sr. D. José Manuel Blecua Perdices,
filólogo y director de la Real Academia Española 
  • Entretanto S. M., también bien satisfecho de contento, hoy llegóse hasta la Real Academia de la Lengua para conmemorar sus CCC años y para recibir la XXIII edición del "Diccionario de la Lengua Española". Son 900 los invitados que han estado con S. M., quien ha sido recibido a las 12 de la mañana por el director de la Real Academia, el benemérito Prof. Blecua. 
Y después han sido siete los parlamentos pronunciados: el del propio Director, el del académico Pedro Álvarez de Miranda, que ha comandado la obra de redacción y revisión; el del Prof. Darío Villanueva, secretario de la Real Academia y que ha preparado las celebraciones del Tricentenario; el de Humberto López Morales, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española; el del gobernador del Banco de España, Linde, que preside la Fundación pro Real Academia Española; y el del secretario de Estado y del Despacho de Educación, tan poco interesante como acostumbra. Por último ha sido S. M. quien se ha dirigido a los asistentes, encomiando lo mucho que importa para la grandeza de la Monarquía, que la lengua sea bien cuidada y hermoseada.
S. M. hizo su entrada en la
Real Academia de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales,
porque por turno era la que
tocaba, seguido por el secretario
de ella, Excmo. Sr. D. Jesús
Santamaría y Antonio,
químico navarro
  • Ayer S. M. quiso asistir a otro importante acto del mismo tono, cual fue la apertura solemne del curso de las ocho primordiales Reales Academias, que se agrupan en el llamada Instituto de España: Española de la Lengua, Historia, Bellas Artes de San Fernando, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Ciencias Morales y Políticas, Nacional de Medicina, Jurisprudencia y Legislación y Nacional de Farmacia. S. M. hizo acto de presencia en el noble palacete de la calle de Valverde de Madrid donde se ubica la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, fue recibido por toda la corporación de sabios, pensadores y estudiosos y animóles a dar mucho fruto en pro de España y de la humanidad toda.
  •  En la Corte hoy todos hablan de la osadía y desparpajo de un mozalbete que los guardias han detenido por fingirse agente secreto. Su habilidad fue hablar con unos y otros, retratarse con autoridades y personajes de gran fuste y darse mucho pote de ser cercano incluso a S. M. Para ello usaba retratos, mucha labia y algún descuido de aquellos políticos que sólo piensan en congraciarse con quienes les adulan pareciendo ser algo. Sus falsos escritos y retratos los exponía a la pública admiración en el llamada "facebook", un tablón de anuncios infinito que las técnicas electrónicas tienen montado: Francisco Nicolás Gómez Iglesias es como se nombra, pero nunca lo ocultó. Pero lo que es malo que un joven viva con mentiras y embustes.

miércoles, 25 de junio de 2014

Proclamación del nuevo Rey Don Felipe VI

El día jueves 19 de junio del año de gracia de 2014  tomó posesión del trono de sus mayores Su Majestad el Rey Don Felipe VI de este nombre de los soberanos españoles, por la abdicación realizada por su augusto padre Don Juan Carlos I, Rey Católico desde 1975.
La transferencia de poderes se hizo efectiva en el primer minuto del nuevo dia, a las 12 en punto de la noche, cuando S.M. Don Juan Carlos firmó el Real Decreto por el que, como hicieran sus antepasados el Emperador Don Carlos y el primer monarca de su Casa, Don Felipe V, abandonaba el trono para retirarse a una vida sosegada y atender a sus obligaciones con la religión y la familia. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Real de Oriente, asistiendo a la misma Su Majestad la Reina Doña Sofía, SS. AA. RR. las infantas hermanas del monarca que abdicaba, duquesas de Soria y Badajoz, con sus respectivas familias, morganáticas y desprovistas del derecho a sucesión en el trono; la duquesa de Lugo, hermana del nuevo soberano, con sus hijos, también apartados de la sucesión real. Su esposo, aquejado de grave enfermedad desde hace años, tampoco pudo estar presente en esta ocasión. Como igualmente estuvieron ausentes la duquesa de Palma de Mallorca, su esposo e hijos, proscritos de los actos reales tras el matrimonio desigual de la Infanta con un hombre del común sin dispensa ni autorización real. S. M. el nuevo Rey estuvo acompañado de su mujer e hijas. Tratándose también de matrimonio desigual, todas ellas carecen de derecho a la sucesión, aunque el nuevo soberano se dice que les otorgará carta de naturaleza regia, quizá cuando se anuncie su compromiso con el primogénito del Archiduque soberano de Austria, con el del Duque de Noto, Príncipe de las Dos Sicilias o quizá con los herederos de Liechtenstein, Luxemburgo o Lesotho, todos ellos católicos.


Al solemne acto asistió también el Gobierno de S. M. en pleno, al que el nuevo Rey mantiene su confianza, así como las demás altas instituciones del Reino: Consejo de Estado, Cortes Españolas, Tribunal Supremo, Tribunal y Consejo Real de España, así como el Inquisidor General Civil, clero, ciudades, provincias y reinos, además de las representaciones extranjeras permanentes. a la mañana siguiente, a S. M. Don Felipe VI le fue impuesto el fajín de Capitán General, que lo es de los tres Ejércitos, por su augusto padre Don Juan Carlos I. Desde el Palacio Real de Oriente, donde se desarrolló la sobria ceremonia, El monarca se dirigió al Palacio de las Cortes, en la carrera de San Jerónimo, para jurar fidelidad a las leyes españolas.





(continuará...)

Palacio

Palacio